Tiempo de lectura: 2 minutes

Ha llegado la hora de buscar otras opciones laborales, fijar nuevos horizontes y empezar nuevamente la búsqueda laboral en otras organizaciones, pero hay un problema, tienes que actualizar nuevamente tu Curriculum Vitae.

Tu Curriculum Vitae debe de reunir de manera concisa y breve toda tu información profesional y personal, debes tener en cuenta que la presencia de abundante texto y faltas ortográficas son puntos claves en los que no debes fallar. Ten en cuenta que la estrategia que debes seguir es en base al puesto que vas a postular, por lo tanto debes tratar de armar tu Curriculum Vitae en base al puesto al que vas a postular.

A continuación te detallamos algunos alcances para presentar un Curriculum Vitae más atractivo para las empresas y reclutadores:

«NO PRESUMAS DE HABILIDADES O IDIOMAS QUE NO SABES, YA QUE AL FINAL UNA MENTIRA SIEMPRE JUEGA EN CONTRA.»

Lenguaje sencillo y conciso
No pienses que todo el mundo tiene el mismo conocimiento, evita palabras muy técnicas si no es necesario, se conciso al momento de armar tu curriculum viate, recuerda que las empresas leen muchos curriculums a la hora de buscar un postulante y el ser breve y conciso te ayudara a conseguir una oportunidad de entrevista.

Tipo de letra
Un estilo serio y profesional podría ser el utilizar un Arial (narrow) y un tamaño ideal sería el 11. Para subtitulo se tendría que subir un poco la fuente y ponerla en negrita.

Datos personales
Es ideal poner los nombres y apellido, un teléfono de contacto, email, foto (aunque la foto merece un post adicional que pronto lo publicaremos), y la dirección.

Experiencia profesional
Un consejo es armar la información en base al perfil al que postulas, hacerlo más atractivo a las empresas, no olvidar siempre poner las funciones que realizaste y los objetivos obtenidos. Y recuerda estos objetivos obtenidos al momento de la entrevista, ya que te serán de mucha ayuda y te servirán como un plus.

Estudios
Es preferible que te enfoques en los estudios superiores, maestría, diplomados, talleres y cursos que sumen al puesto que estas postulando. Nombrarlos por orden de jerarquía.

Habilidades e idiomas
Dejar las habilidades no significa que sean menos importantes, debes saber que los conocimientos adquiridos en la vida académica también enriquecen las habilidades, como el manejo de algun software de gestión o diseño o habilidades blandas que hayas desarrollado en el campo laboral o académico. 

Como dato adicional, algunas empresas actualmente piden tu url (dirección web) de LinkedIn o alguna url de portafolio. Trata de cuidar tu reputación en las redes sociales, ya que quizás te jueguen una mala pasada y pierdas la oportunidad de una entrevista. Antes de armar tu Curriculum Vitae, realiza una revisión de tus redes sociales y evita situaciones que creas que no ayuden a la búsqueda de un nuevo empleo.