Hasta hace algún tiempo, trabajar desde casa era una alternativa de solución para atender casos o tareas de urgencia cuando por alguna razón de fuerza mayor no podías estar en la oficina. Con el transcurrir de los años, diversas empresas empezaron a considerar esta modalidad dentro de su catálogo de beneficios, hasta como salario emocional inclusive, otorgando uno o dos días a la semana de Home Office a sus empleados, evidentemente los que por la naturaleza de su puesto podían hacerlo, los de confianza y que no necesitaban mayor control o a quienes les era más fácil supervisar; algunas ya comenzaron a experimentar el trabajo en casa porque han determinado que no requieren la presencia física del empleado en el centro laboral; el escenario actual nos obliga a todos a utilizar el 100% de la jornada laboral trasladada a la casa, es un cambio drástico, y como en todo cambio, hay que encontrar la manera de adaptarse ya que no sabemos cuánto tiempo durará ni cuántas veces más nos veremos obligados a hacerlo.
En el artículo anterior hablamos sobre el panorama sombrío que nos ha tocado experimentar, el cambio y la actitud que debemos adoptar frente a él, habiendo interiorizado el importante papel que juega la capacidad de adaptación en nosotros, podemos brindarte algunas recomendaciones que te podrán ser muy útiles para mantener, e inclusive incrementar la productividad en estas circunstancias:
- Predisposición de que vas a trabajar en tu puesto / escritorio / espacio que particularmente se encuentra dentro de casa, implica que te prepares, asees, cambies de ropa como si realmente fueras a la oficina, todo esto ayudará a activar tu mente para trabajar.
- Crea un espacio de trabajo y únicamente para el trabajo, en la medida de tus posibilidades, encuentra un lugar dentro de casa en donde puedas instalar las herramientas que necesitas y cumplir con tu jornada laboral. Sé puntual para iniciar, y cuando tus labores terminan… pues terminan, establece los límites con los demás, tus compañeros, jefes, clientes deben saber que tienes un horario, que porque estás en casa no quiere decir que estarás a disposición 24/7, que también tienes un tiempo para dedicar a la familia, amigos y para ti mismo. Un punto importante a tomar en cuenta, si tienes hijos pequeños o personas que necesitan ayuda especial, hazte de espacios para atenderlos, ayúdalos a organizar sus actividades, transmíteles tu horario y muéstrales que te encuentras trabajando.
- Organiza tu jornada de trabajo, elabora una relación de tareas que se tienen que ejecutar, prioriza, utiliza el formato que mejor te acomode y llame tu atención, y quizá mejor te resulte escribir ya que ahora no es tan común, este gesto te ayudará a concientizar que hay tareas por hacer.
- Prueba trabajar con la técnica Pomodoro, es un método muy eficaz para mejorar la administración del tiempo, con el uso de un temporizador se divide el tiempo en intervalos denominados pomodoros, cada uno de 25 minutos de actividad seguido de 5 minutos de descanso, y cuando llegues al cuarto pomodoro el descanso puede ampliarse hasta 15 minutos. También es útil para estimar el tiempo y esfuerzo que requiere una actividad. Vale decir que cada pomodoro está destinado a realizar una sola actividad o tarea, la idea es incrementar el foco y reducir o eliminar las distracciones internas y externas, y en caso las hubieran, se toma nota de ellas para atenderlas luego. Los pomodoros se cumplen a rajatabla, si en caso no es posible postergar las tareas, se cancela y se reinicia después. En los descansos lo recomendable es ponerse de pie, caminar, hacer ejercicios de estiramiento propios de las pausas activas, lavarse la cara y las manos, y retomar. Durante cada pomodoro no debes atender redes sociales, correos, llamadas, comer, etc. Es una técnica motivadora que desarrolla la agilidad mental, la capacidad de concentración y logra que respondas más eficazmente frente al factor tiempo.
- Aprovecha la tecnología disponible, ahora existen muchas aplicaciones para organizar y gestionar el trabajo, utiliza un calendario de actividades, un block de notas para priorizar y registrar, alertas de la proximidad o vencimiento de los entregables, sincroniza los documentos en la nube, utiliza las diversas plataformas para lograr la mejor comunicación posible a pesar de la distancia. Encontrarás entre las más populares para organización y gestión de actividades el Calendar, Keep, Hangouts y el Drive de Google, Wonderlist, Trello y Evernote, para video llamadas y reuniones el Skype, Whatsapp y Zoom.
“Pomodoro es un método muy eficaz para mejorar la administración del tiempo.”
Como en todo proceso de cambio no puedes hacer nada para detenerlo, habrán personas que por sus rasgos les será más fácil que a otros adaptarse, sólo te queda abrazarlo, encuentra la fórmula, la que más te sirva, la que más te haga sentir comodidad y no te detengas, recuerda que así como hemos perdido cosas, otras nuevas están por venir.
Autor: Jaime Julca Mora
http://www.linkedin.com/in/jaimejulcamora